RELATO DE UN NÁUFRAGO
Relato de un náufrago es
una obra del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez en la cual se
cuenta la historia de un marinero que permaneció a la deriva en una balsa
durante diez días sin comer ni beber. En medio de un gran océano sin saber a dónde
se dirigía, sus únicos compañeros eran los tiburones (que acudían con
puntualidad a su cita de las cinco de la tarde), el sol (siempre dispuesto a
indicarle los puntos cardinales) y en los últimos días un grupo de gaviotas que
le indicaban su proximidad a la tierra.
Luis Alejandro Velasco, que así es como se llama nuestro protagonista, hizo hasta lo imposible por permanecer con vida, fruto del hambre y de la desesperación incluso mató una pequeña gaviota que no pudo comerse, un pez que saltó a la barca y luchó con un remo contra un enorme tiburón. Cuando ya habían pasado diez días, su aspecto era desastroso y su cuerpo estaba
en llagado, avistó la tierra y aún sin saber con certeza si se aquello era fruto de su imaginación no dudó en demasía de tirarse al agua y empezar a nadar.
Cuando llegó a Mulatos y
vio a la primera mujer negra ella se marchó corriendo y él perdió la esperanza,
pero un hombre le ayudó y todo el pueblo se volcó en su pronta recuperación. Lo
enviaron a su casa, junto a su familia, y poco tiempo después permaneció en el
olvido de todos.
En mi opinión, se cuenta una historia muy interesante sobre la superación personal y, a pesar de que el final no ha sido lo que más me ha gustado ya que es abierto, puedo decir que es muy entretenida a la vez que recomendable.
Uxía Sanjurjo Calvo 2ºBAC

Comentarios
Publicar un comentario