LUCES
DE BOHEMIA

Al
principio nos presentan al protagonista (Max Estrella), a su mujer y
a su hija y en el ambiente de pobreza en el que viven. Max Estrella
es un escritor, aunque no muy reconocido, ya que apenas le pagan por
sus obras. Se quedó ciego, es muy anciano y tiene constantes
alucinaciones.
Siempre
está acompañado por Don Latino, persona que le ayuda a publicar sus
obras.
La
verdad es que de este libro me llamó la atención la hija de Max,
que se llamaba Claudinita. Aunque no hablo prácticamente nada, me
pareció importante porque creo que es el personaje más realista.
Para ella la realidad es mucho más que el arte. Además es ella la
que se da cuenta de que Don Latino es malo y avaricioso ya que,
aunque no lo comenté antes, éste le robó la cartera y el cupón a
Max poco antes de morir y luego lo fue a cobrar. Ella es la que acusa
a Don Latino de haber matado a su padre.
El
otro personaje que me gustó fue Don Latino porque es la persona que
mejor define el esperpento de Valle-Inclán. Que me guste no quiere
decir que no fuese desleal, ambicioso, canalla y una persona
sin dignidad.
Además,
defiende las ideas comunistas de Lenin (como se ve en la escena II)
pero es incapaz de indignarse ante la injusticia social como cuando
la madre perdía a su hijo llamándole “verdulera” o diciendo:
“está haciendo teatro”.
Me
quedo con dos momentos. El primero es la escena en la que Max va a la
cárcel y conoce allí a un obrero barcelonés, que acabó asesinado,
que organizara un motín en su fábrica para reivindicar sus derechos
(escena VI)
Y
el otro momento es la muerte de un pobre e inocente niño, que se vio
en medio de una huelga ante el egoísmo de un comerciante al que
sólo le importaba que los cristales de su tienda estaban rotos
(escena XI)
A
mí sinceramente me gustó mucho este libro, eso sí, es un libro
para personas que ya estudiaron y controlan de historia y literatura
porque si yo ahora no sabía quienes eran unos personajes históricos
que aludía la obra, hace unos años no sabía ni quién era Lenin,
ni Rubén Darío, ni nadie.
Eso
sí, para personas de más de 16 años es más que recomendable.
Además
creo que es una de las muchas obras que es importante leer.
ICÍAR
VILLAR SÁNCHEZ
En
este enlace puedes acceder l texto, con un estudio, guia de lectura,
glosario....
http://www.profedelengua.es/Valle-Inclan__Ramon_Maria_-_Luces_de_Bohemia.pdf
Neste enñace podes ver a adaptación teatral
https://www.youtube.com/watch?v=NKVHD1pBJtc
Comentarios
Publicar un comentario